Select Menu

Slider

CR

Entrevistas

Tech

Noticias

Literatura

Cultura

Videos

» » » » ELIZABETH MORRIS TRÍO / Sábado 8 de marzo
«
Next
Facebook quiere dotar de internet a todo el planeta
»
Previous
Juan Villoro: La Literatura infantil es una rama de la filosofía

Elizabeth Morris, Lecturas Ciudadanas

En concierto íntimo – Conmemorando el Día Internacional de la Mujer
Sábado 8 de marzo – 21:30 hrs. - Pub Kahuín, Peñalolén

La cantautora Elizabeth Morris, uno de los talentos más aclamados de la música de raíz y fusión latinoamericana en nuestro país, ofrecerá este sábado 8 de marzo un encuentro especial con el público, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El lugar es el Pub Kahuín, ubicado en Antupirén 9301, Peñalolén, Santiago a las 21:30 horas.

Elizabeth Morris reafirma así su compromiso con los valores que se conmemoran en esa fecha, continuando una tradición de varios años en que ha estado presente en diversas instancias y actos públicos que tienen que ver con la misma.

La multi instrumentista ha estado durante la última temporada promocionando su más reciente disco ‘Pájaros’ (2012), donde combina sus canciones originales y su amplia paleta de estilos latinoamericanos con muy bien logradas versiones de Víctor Jara, Lhasa de Sela y tradicionales del folclor del continente.

Cueca, cumbia, huayno, festejo y otros estilos conviven en la propuesta actual de Elizabeth Morris, abordando temáticas como las búsquedas de la vida, el amor y el tiempo, todo lo cual está siendo llevado al escenario junto a sus músicos con un sonido muy especial, de gran expresividad.

Elizabeth Morris comenzó su trabajo profesional en la música en los años 90, siendo parte de varias agrupaciones. En 2002 arranca su camino solista, con su disco debut ‘Hacia otro mar’, del que se extraen canciones hoy interpretadas por artistas de la talla de Pedro Aznar y Eva Ayllón. En 2008 llegó su segundo disco, ‘Nazca’, elegido el mejor disco chileno de ese año por algunas publicaciones. En él se incluye “Canción de agua y viento”, ganadora del género folclórico en el Festival de Viña del Mar 2006. En este tiempo también ha colaborado con otros artistas, como productora, instrumentista, arreglista, compositora o cantante. Destacan sus dúos con José Seves de Inti-Illimani, su obra para el cuarteto de flautas de la Universidad de Chile, su composición de la música incidental del premiado documental ‘El edificio de los chilenos’, sus talleres en Italia, sus conciertos en Canadá y sus participaciones como invitada en shows de Pedro Aznar y Víctor Heredia, entre otros. Su presente con ‘Pájaros’ ha abierto una nueva etapa llena de grandes desafíos y posibilidades, los que se pueden palpar en cada presentación en vivo.

Más información sobre Elizabeth Morris, sus actividades  y su trabajo:
@elimorrisk

Escrito por: Anónimo

Lecturas Ciudadanas es un micromedio de cultura, tendencias, crónicas y noticias. Es un micromedio del periódico El Ciudadano y sale al aire desde la ciudad de Santiago de Chile. Suscríbete, síguenos en facebook [facebook.com/lecturasciudadanas] en Twitter @lctrsciudadanas y forma parte de esta comunidad
«
Next
Facebook quiere dotar de internet a todo el planeta
»
Previous
Juan Villoro: La Literatura infantil es una rama de la filosofía

No hay comentarios

Comenta o pregunta si quieres

Respetamos el anonimato, pero nos guardamos el derecho de borrar lo que sea ofensivo o lisa y llanamente estúpido. El resto se queda. ;) Gracias por comentar.