Select Menu

Slider

CR

Entrevistas

Tech

Noticias

Literatura

Cultura

Videos

» » » CON MÚSICA Y ARTE SE LANZÓ CONVOCATORIA PARA ILUSTRAR LOS CUENTOS DE SANTIAGO EN 100 PALABRAS
«
Next
La Corista / TEATRO / Buena!
»
Previous
Pepe Mujica: "Fidel está deteriorado, pero su preocupación más fuerte es por el mundo que no va a ver"





Esta mañana se presentó el concurso para ilustrar los cuentos ganadores de la XIII versión de Santiago en 100 Palabras. El plazo para participar se extenderá hasta el 15 de marzo.

· El lanzamiento se realizó en la estación Baquedano de Metro,  junto a la compañía de los artistas César Gábler y Marcela Trujillo, quienes ilustraron las canciones que interpretó en vivo la cantante Carolina Nissen.

· Santiago en 100 Palabras es presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, y Metro de Santiago, y organizado por Plagio.

Santiago, 31 de enero de 2014.- Esta mañana la estación Baquedano de Metro se llenó de arte y música para presentar la segunda versión del concurso de ilustraciones asociado a Santiago en 100 Palabras, que invita a proponer diseños para los cuentos ganadores de su XIII versión.

Los destacados ilustradores chilenos César Gabler y Marcela Trujillo, dieron vida a las canciones que interpretó en vivo la cantante nacional Carolina Nissen, ofreciendo un original espectáculo a los pasajeros del tren subterráneo que a esa hora transitaban por ese punto de la red.

Para participar de esta segunda convocatoria que invita a ilustrar los cuentos ganadores de la XIII versión de Santiago en 100 Palabras, cada participante deberá presentar una única propuesta de ilustración del cuento “Por poco”, primer lugar de Santiago en 100 Palabras 2002.

Las propuestas de ilustración deberán ser enviadas ingresando al sitio webwww.santiagoen100palabras.cl, sección “Concurso de Ilustración”, y siguiendo las instrucciones de las bases que ahí se especifican. El jurado de esta convocatoria está integrado por Alex Pelayo, destacado ilustrador cubano, Joaquín Cociña, artista e ilustrador chileno, y Margarita Ibáñez, diseñadora de Plagio.Ellos tendrán la tarea de elegir un mínimo de cuatro y un máximo de doce postulantes, quienes se harán cargo de la ilustración de los 12 cuentos ganadores de la XIII versión de Santiago en 100 Palabras.

El plazo de recepción de las propuestas se iniciará el 31 de enero de 2014 y cerrará impostergablemente el 15 de marzo de 2014 a las 20:00 horas.

En el sitio web www.santiagoen100palabras.cl, es posible encontrar referencias gráficas correspondientes a las ediciones del concurso.



Para más información pueden visitar: www.santiagoen100palabras.cl
Facebook: Santiago en 100 Palabras
Twitter: @s100p

Escrito por: Anónimo

Lecturas Ciudadanas es un micromedio de cultura, tendencias, crónicas y noticias. Es un micromedio del periódico El Ciudadano y sale al aire desde la ciudad de Santiago de Chile. Suscríbete, síguenos en facebook [facebook.com/lecturasciudadanas] en Twitter @lctrsciudadanas y forma parte de esta comunidad
«
Next
La Corista / TEATRO / Buena!
»
Previous
Pepe Mujica: "Fidel está deteriorado, pero su preocupación más fuerte es por el mundo que no va a ver"

No hay comentarios

Comenta o pregunta si quieres

Respetamos el anonimato, pero nos guardamos el derecho de borrar lo que sea ofensivo o lisa y llanamente estúpido. El resto se queda. ;) Gracias por comentar.