Select Menu

Slider

CR

Entrevistas

Tech

Noticias

Literatura

Cultura

Videos

» » » » » » Philip Seymour Hoffman: Autopsia revela causa de su muerte
«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Siguiente artículo
Entrada antigua

Philip Seymour Hoffman; sobredosis

Tras cuatro semanas de espera, la autopsia realizada al fallecido actor Philip Seymour Hoffman confirmó que la causa de su muerte fue una intoxicación por el uso masivo de diferentes tipos de drogas.
La investigación estuvo a cargo de la policía forense de Nueva York, donde murió el artista. El resultado de la autopsia arrojó: cocaína, benzodiazepina, anfetamina y heroína.
Robert Vineberg, quien le habría vendido la heroína a Philip Seymour Hoffman, señaló que el actor consumía cerca de 10 bolsas de dicha droga diarias.
“Yo no le vendí nada, pero *conocía su adicción y lo hubiera aconsejado*”, explicó Vineberg, quien declaró su inocencia ante la vinculación con la muerte de Seymour Hoffman.
Aaron Sorkin, creador de las series The West Wing y The Newsroom, revela que el fallecido actor Philip Seymour Hoffman le dijo una vez en una conversación privada que si uno de los dos moría de sobredosis, probablemente se salvarían diez vidas.
“Quería decir que nuestras muertes serían noticia y que eso probablemente asustaría a alguien limpio”, explica Sorkin en un obituario que escribe en la revista Time a Hoffman, con quien compartía dos cosas: “ser padres de niños pequeños y estar en terapia por adicción a las drogas”.
En los descansos de Charlie Wilson’s War, en la que trabajaron juntos, Sorkin y Hoffman comentaban su relación con las drogas y la evolución de su adicción, según relata el guionista.
La letal combinación de estas sustancias provocó el deceso del conocido artista de 46 años de edad, luego de haber sido reconocido con un Oscar en el 2006 por su protagónico en la cinta Capote.

VIA: peru21.pe

Escrito por: Anónimo

Lecturas Ciudadanas es un micromedio de cultura, tendencias, crónicas y noticias. Es un micromedio del periódico El Ciudadano y sale al aire desde la ciudad de Santiago de Chile. Suscríbete, síguenos en facebook [facebook.com/lecturasciudadanas] en Twitter @lctrsciudadanas y forma parte de esta comunidad
«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Siguiente artículo
Entrada antigua

No hay comentarios

Comenta o pregunta si quieres

Respetamos el anonimato, pero nos guardamos el derecho de borrar lo que sea ofensivo o lisa y llanamente estúpido. El resto se queda. ;) Gracias por comentar.