Select Menu

Slider

CR

Entrevistas

Tech

Noticias

Literatura

Cultura

Videos

» » » » En ecuador cierran 14 universidades por mala calidad académica
«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Siguiente artículo
Entrada antigua



El Gobierno de Ecuador cerró 14 universidades debido a la “pésima calidad” de la educación que ofrecen, tras evaluarlas durante año y medio. El presidente Rafael Correa aseguró que el “cierre de pésimas universidades es de las cosas MÁS importantes que ha hecho la revolución”

Luego de un exhaustivo informe del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), el gobierno ecuatoriano decidió cerrar 14 universidades por la deficiente calidad en su funcionamiento. La medida afecta a unos 38 mil estudiantes, quienes cuentan con 59 mil cupos en las universidades de mejor categoría, para que puedan continuar sus estudios.

El presidente Rafael Correa, a través de su cuenta en Twitter @MashiRafael, comentó: “Con tristeza escuché a estudiantes de universidades cerradas que se los "discrimina" y se les ha causado un "daño moral". Por evidenciar la verdad?” y agregó que “el cierre de pésimas universidades es de las cosas MÁS importantes que ha hecho la revolución. No estamos causando el problema, lo estamos resolviendo!”(12 abr 2012. 11:33 pm. Twitt)

El mandatario ecuatoriano invitó a los estudiantes afectados a inscribirse en el Plan de Contingencia a través de la página web www.ces.gob.ec, “Ojalá tod@s l@s ecuatorian@s respalden este esfuerzo. Es duro, pero más duro sería seguir con estos engaños sociales! ... Entren a web de Senescyt para que se inscriban en el plan de contingencia”, señaló Correa. (12 abr 2012. 11:36 pm. Twitt)

La medida de clausura de las universidades de categoría ‘E’ es el resultado de un informe del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) que analizó a 26 instituciones clasificadas en categoría E como aceptables, parcialmente aceptables y no aceptables, según explicó Guillaume Long, titular del Ceaaces.

Las 14 universidades cerradas este jueves 12 de abril responden a este último grupo. Bajo nueva administración, los estudiantes de último año de sus carreras terminarán sus estudios en un plan de contingencia expuesto en el salón del exsenado de la Asamblea Nacional.

En el grupo de las universidades parcialmente aceptables se encuentran ocho instituciones académicas. No podrán emitir matrículas en aquellas carreras cuyo valor promedio de la evaluación fue menor a 450 puntos sobre 800. Tampoco podrán abrir matrículas en sus extensiones hechas bajo acuerdos, ni podrán abrir matrículas en la modalidad a distancia.

En la categoría Aceptables se encuentran 3 universidades. Estas han pasado la evaluación del Ceaaces y no tienen ningún inconveniente en su funcionamiento. Aquí se encuentran la Politécnica Estatal del Carchi, la Universidad Empresarial de Guayaquil y la Universidad de Especialidades Turísticas.

Ante el cierre de estas 14 universidades los líderes estudiantiles universitarios respaldaron la medida y exigieron el cumplimiento de las garantías para los estudiantes de esos establecimientos educativos.

En el manifiesto de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (FEUPE), por ejemplo, se hace un llamado para velar por que los estudiantes que se acojan al plan de contingencia sean aceptados, sin ningún tipo de discrimen o exclusión, en cualquier universidad del país que el estudiante seleccione.

Carlos Torres, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), sostuvo que la universidad ecuatoriana ha estado corporativizada y que por ello era necesario un cambio.

“Contrario a la idea que la educación pública es mediocre y la privada es la mejor; ahora se descubre que la mayoría de universidades con categoría ‘A’ son públicas, mientras que la mayoría de las privadas se encuentran en la categoría ‘E’”, aseguró el dirigente.

VIA: TELESUR

Escrito por: Anónimo

Lecturas Ciudadanas es un micromedio de cultura, tendencias, crónicas y noticias. Es un micromedio del periódico El Ciudadano y sale al aire desde la ciudad de Santiago de Chile. Suscríbete, síguenos en facebook [facebook.com/lecturasciudadanas] en Twitter @lctrsciudadanas y forma parte de esta comunidad
«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Siguiente artículo
Entrada antigua

No hay comentarios

Comenta o pregunta si quieres

Respetamos el anonimato, pero nos guardamos el derecho de borrar lo que sea ofensivo o lisa y llanamente estúpido. El resto se queda. ;) Gracias por comentar.