Select Menu

Slider

CR

Entrevistas

Tech

Noticias

Literatura

Cultura

Videos

» » » » TEATRO: Amor Locura Muerte; Tres cuentos de Horacio Quiroga
«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Siguiente artículo
Entrada antigua



“Amor Locura Muerte; Tres cuentos de Horacio Quiroga”, será la pieza encargada de dar vida entre el 21 y 30 de Agosto, al nuevo teatro de la Universidad de Las Américas, ubicado en Antonio Varas 880.


El autor montevideano que asesinó accidentalmente a su mejor amigo y tuvo una vida marcada por el amor, la locura y la muerte, conceptos que sin intermediar con coma alaguna dieron título a una de sus más importantes obras, llega hoy a las tablas de la mano del departamento de extensión de
La Patogallina, quienes en una nueva búsqueda por explorar el lenguaje escénico con la intimidad, limpieza y estética que son ya características de este colectivo, han dado con el apasionante universo de Horacio Quiroga.


Bajo la dirección de Martín Erazo, las actuaciones de Sandra Figueroa, Paulina Muñoz y Francisco Ramirez, junto a la musicalización de Alejandra Muñoz y el diseño de Mónica Navarro, la obra “Amor Locura Muerte; Tres cuentos de Horacio Quiroga” es ya el punto de partida para el nuevo recinto que se inaugura en la Universidad de las Américas, espacio encabezado por la destacada directora y dramaturga Flavia Radrigan.


Las funciones serán los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de agosto en Antonio Varas 880 a las 20:30 horas.


Valor: $3.000 general. Para alumnos, egresados y colaboradores UDLA $1.500 presentando credencial.

Escrito por: Lecturas Ciudadanas

Lecturas Ciudadanas es un micromedio de cultura, tendencias, crónicas y noticias. Es un micromedio del periódico El Ciudadano y sale al aire desde la ciudad de Santiago de Chile. Suscríbete, síguenos en facebook [facebook.com/lecturasciudadanas] en Twitter @lctrsciudadanas y forma parte de esta comunidad
«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Siguiente artículo
Entrada antigua

1 comentarios

Respetamos el anonimato, pero nos guardamos el derecho de borrar lo que sea ofensivo o lisa y llanamente estúpido. El resto se queda. ;) Gracias por comentar.