Es usted aweonao? Acá les dejamos unas cuantas reflexiones que han surgido respecto de la inteligencia luego de que un estudio mostrara que los clásicos test de inteligencia no sirven de mucho y que, aquellos que se jactan de haber sacado más de 90 puntos, están en tela de juicio (es cosa de ver a nuestros ministros que de seguro ostentan algo así como 100 puntos) tal como está el pelotudo de Chadwick Jr cuando hizo la campaña de Allamand.
Dale un ojo y súbete a Lecturas Ciudadanas.
¿Son las mujeres más inteligentes que los hombres?, ¿es cierto que los guapos tienen menor coeficiente intelectual?, ¿fumar marihuana influye en la capacidad mental? Aquí tiene una recopilación sobre las investigaciones en este campo.
A mayor IQ, mayor felicidad
Investigadores del University College de Londres (Reino Unido) establecieron el año pasado una correlacción entre la sensación de felicidad de la gente y su coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en inglés). Los resultados del estudio mostraron que los individuos que aseguraban ser "muy felices", tenían un coeficiente intelectual un índice bastante alto de entre 120 y 129. Sin embargo, la mayoría de los que "no eran felices" presentaban un coeficiente intelectual de entre 70 y 79.
Investigadores del University College de Londres (Reino Unido) establecieron el año pasado una correlacción entre la sensación de felicidad de la gente y su coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en inglés). Los resultados del estudio mostraron que los individuos que aseguraban ser "muy felices", tenían un coeficiente intelectual un índice bastante alto de entre 120 y 129. Sin embargo, la mayoría de los que "no eran felices" presentaban un coeficiente intelectual de entre 70 y 79.
Las pruebas de IQ "no tienen sentido"
Las famosas y ampliamente utilizadas pruebas de IQ no reflejan correctamente el nivel de las capacidades intelectuales, según el resultado de un experimento a gran escala realizado por científicos británicos y canadienses. A fin de investigar el valor del coeficiente intelectual, los científicos preguntaron a más de 100.000 participantes que habían completado las doce pruebas sobre planificación, razonamiento, memoria y atención. Su conclusión fue rotunda: las pruebas de IQ "no tienen sentido".
Las famosas y ampliamente utilizadas pruebas de IQ no reflejan correctamente el nivel de las capacidades intelectuales, según el resultado de un experimento a gran escala realizado por científicos británicos y canadienses. A fin de investigar el valor del coeficiente intelectual, los científicos preguntaron a más de 100.000 participantes que habían completado las doce pruebas sobre planificación, razonamiento, memoria y atención. Su conclusión fue rotunda: las pruebas de IQ "no tienen sentido".
A fin de investigar el valor del coeficiente intelectual, los científicos preguntaron a más de 100.000 participantes, que completaron las doce pruebas que requieren planificación, razonamiento, memoria y atención.
También respondieron a una encuesta sobre sus antecedentes y descubrieron que, comúnmente, se considera que la inteligencia se calcula a partir de tres elementos diferentes: la memoria a corto plazo, el razonamiento y la habilidad verbal. Sin embargo, destacar en uno de estos factores no significa que la persona sea igual de talentosa en los otros dos.
Los científicos han descubierto que existen al menos dos circuitos independientes de neuronas responsables en la resolución de diferentes tipos de tareas, y llegaron a la conclusión de que la inteligencia como entidad única no existe, sino como un conjunto de capacidades cognitivas independientes y diferentes.
Las pruebas tradicionales son "demasiado simplistas", según el estudio, que llegó a la conclusión de que lo que hace a una persona ser inteligente es demasiado complejo como para reducirlo a un solo examen.
La marihuana reduce el IQ
Hace un año, un estudio sugería que los adolescentes que fuman marihuana con regularidad pueden ver reducido a largo plazo de su coeficiente intelectual. Los investigadores no encontraron la misma tendencia en las personas que se convirtieron en consumidores frecuentes a partir de los 18 años. Esto implicaría que la marihuana es especialmente dañina para el cerebro en desarrollo.
Hace un año, un estudio sugería que los adolescentes que fuman marihuana con regularidad pueden ver reducido a largo plazo de su coeficiente intelectual. Los investigadores no encontraron la misma tendencia en las personas que se convirtieron en consumidores frecuentes a partir de los 18 años. Esto implicaría que la marihuana es especialmente dañina para el cerebro en desarrollo.
Un bajo salario afecta más que la marihuana
El científico Ole Rogerberg, del Centro Ragnar Frisch de Investigación Económica de Noruega, hizo público en enero de este año los resultados de una investigación sobre la influencia dañina de la marihuana en el cerebro y en el coeficiente intelectual. El investigador concluyó que los bajos salarios, la falta de educación o el desempleo pueden ser factores más dañinos para las células cerebrales que el consumo a largo plazo de cannabis. Así lo informa la agencia RIA Novosti en la recopilación de investigaciones sobre IQ.
El científico Ole Rogerberg, del Centro Ragnar Frisch de Investigación Económica de Noruega, hizo público en enero de este año los resultados de una investigación sobre la influencia dañina de la marihuana en el cerebro y en el coeficiente intelectual. El investigador concluyó que los bajos salarios, la falta de educación o el desempleo pueden ser factores más dañinos para las células cerebrales que el consumo a largo plazo de cannabis. Así lo informa la agencia RIA Novosti en la recopilación de investigaciones sobre IQ.
Evalúan el IQ en un minuto
El coeficiente intelectual de una persona y el nivel general de su capacidad intelectual puede definirse por uno o dos minutos de una prueba visual simple que determina la capacidad de una persona para "filtrar" información, según un grupo de investigadores de la Universidad de Rochester. Los científicos afirman que las personas más inteligentes son más lentas a la hora de determinar en qué dirección se mueven objetos grandes, y se muestran mucho más hábiles cuando se trata de percibir objetos pequeños.
Las mujeres, más listas que los hombres
La confirmación científica de que las mujeres son más inteligentes que los hombres fue obtenida en 2012 por un grupo de psicólogos encabezado por James Flynn, famoso especialista neozelandés en el área de la investigación del intelecto humano. Su estudio puso al descubierto que el nivel del coeficiente intelectual de la parte femenina de la población mundial supera al de la parte masculina por primera vez en 100 años.
La cesárea repercute en el IQ
Los niños nacidos por parto natural pueden tener un mayor coeficiente intelectual en comparación con los bebés que nacen por cesárea, según científicos de la Universidad de Yale. Ello se explicaría por una proteína específica del cerebro que ayuda a aumentar el IQ y cuyo nivel es mayor en los niños que pasan por el canal del parto.
Los guapos también tienen coco
Un grupo de científicos británicos asegura que son falsos los estereotipos populares que pintan a los hombres y mujeres guapos con un menor coeficiente intelectual. Según un grupo de investigadores de la Escuela de Economía de Londres, en términos generales los hombres y las mujeres con aspecto más atractivo se desenvuelven mejor en la escuela y, finalmente, logran un gran éxito en la vida.
¿La inteligencia es cosa de la edad?
En la cumbre del desarrollo intelectual
Hace dos años un grupo de científicos británicos concluyó que el hombre ha llegadohasta la cumbre de su desarrollo intelectual. Los expertos estudiaron la estructura del cerebro humano y calcularon la cantidad de energía que consumen sus células. Según estos ensayos, la potencia del cerebro de la humanidad tocó techo, ya que es físicamente imposible que lleguemos a ser más inteligentes.
via: RT
de ser verdad que el hombre llegó a la cumbre de su desarrollo intelectual, esto podría ser un buen final para el inicio de su camino en el ascenso espiritual
ResponderEliminarhay que saber usarlo
ResponderEliminar