-Se
trata de “Más allá de toda duda razonable”, pieza escrita por Álvaro Pacull,
Juan Pablo Bastidas y Javier Chávez, cuyo punto de partida es el caso del
suplemento alimentario ADN
Nutricomp.
-Ingrid
Isensee y el mismo Bastidas forman parte del elenco que debuta el 1 de agosto
en el Teatro de la Aurora.
Se acaba de estrenar en la Sala del Teatro La Aurora, el
pasado viernes primero de agosto, “Más allá de toda duda razonable” es una
pieza teatral que aborda los valores éticos y morales del mundo empresarial a
partir del tristemente famoso caso del laboratorio Brown. Los autores, Álvaro
Pacull, Juan Pablo Bastidas y Javier Chávez, se documentaron en la prensa del
juicio condenó a varios de sus directivos por delitos contra la salud pública
con resultado de muerte, por la distribución de partidas defectuosas del
suplemento alimentario ADN Nutricomp.
La obra, dirigida por Chávez y
que está inspirada en su estructura dramática en el clásico “Todos Eran mis
Hijos”, del norteamericano Arthur Miller, es una puesta del colectivo Ágora
Teatro.
Respecto a la génesis del
proyecto, su director cuenta que nace de la observación de que “el abuso
empresarial hoy es súper importante y revelante, por tanto decidimos ponerlo en
el tapete. Primero analizamos dónde íbamos a poner el acento y llegamos al tema
de la colusión de las farmacias, fui ahí cuando una de las actrices nos cuenta
acerca del laboratorio Brown y su producto ADN”.
Con ese punto de partida el grupo
no tarda en descubrir, al analizar el tema, que “cumplía con la misma
estructura de la obra de Arthur Miller, que es la historia de un padre que
encontró repuestos defectuosos e igual lo puso en los aviones y causó la muerte
de mucha gente. Entonces descubrimos que ésta era la historia que nos
interesaba contar”.
Chávez señala que la obra se
armó a partir de dos hitos principales: las voces que surgen de la
investigación documental, deteniéndose en los casos reales, como son los
testimonios y los reportajes a las víctimas; y el otro fue la ficción de la
familia dueña de este laboratorio. “La obra muestra la fusión de estos
dos mundos, poniendo énfasis en la dudosa ética de la familia”, precisa Chávez.
El tema de las víctimas es
mostrado desde su propio punto de vista, “de hecho parte de los textos de la
obra fueron sacados textualmente de los blogs de las víctimas cuando
hablan de la muerte de sus hijos”.
El protagonista de la obra es
César (Juan Pablo Bastidas), patriarca de la familia y dueño del laboratorio.
Un tipo cuarentón y despiadado en término de los negocios, “que puede ser
encantador, pues logra empatía con el espectador, pero que maneja un moral
relativa y cree en ella. Como todo empresario juega aprovechando los vacíos
legales que hay. Pone el acento en eso porque es la forma como ha llevado el
negocio y es el fundamento de su riqueza, habla de que no le teme a la
justicia porque sabe cómo manejarla”.
Lo acompañan en escena Ingrid Isensee, Claudio Aguilera, Carlos Morales,
Roberto Cayuqueo y Cristina Tapies.
El montaje asume un realismo
psicológico a nivel actoral, y de realismo simplificado en cuanto a
escenografía. “Queremos una obra que no sea rebuscada ni de signos escénicos
difíciles, no es simbólica ni alegórica. Es directa y fácil de llegar el
espectador”, explica el director. Cuando hablen las víctimas los actores se
distanciarían para leer los testimonios y enfatizar el carácter documental.
La compañía: Ágora Teatro
nació en 2011 desde el equipo de la carrera de teatro de la Universidad del
Desarrollo, con el montaje de “Un Enemigo”, adaptación de “Un Enemigo del
Pueblo”, de Ibsen. La idea fue aportar a la transformación social del país y
acercar el teatro a sectores poco vinculados con este arte.
Ficha Técnica
“Más allá de toda duda razonable”,
de Juan Pablo Bastidas, Javier Chávez y Alvaro Pacull.
Dirección: Javier Chávez
Elenco: Claudio Aguilera, Juan Pablo Bastidas, Ingrid Isensee, Carlos
Morales, Roberto Cayuqueo, Cristina Tapies
Diseño Escenográfico: David Coydan
Diseño de Vestuario: Carolina Gómez
Musicalización: Alejandro Albornoz
Producción: Claudia Rebolledo
Asistente de Dirección: Dennis Aldridge
Coordenadas
Estreno 1 de agosto
Temporada todo agosto
Teatro de La Aurora, Avenida Italia 1133, Providencia.
Jueves, viernes y sábado a las 21 horas
$6000 general y $3000 estudiantes y tercera edad
reservas
al +56 2 2503 5793
No hay comentarios